Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Skip to main content

Suplantación de estado civil y estafa

Procedimiento Abreviado nº 000350/2022 del Juzgado de lo Penal Nº 2 de Valencia

El Juzgado de lo Penal Número 2 de Valencia, bajo la presidencia del Magistrado Juez E. J. O. I., ha llevado a cabo el juicio oral y público correspondiente al Procedimiento Abreviado nº 000350/2022. Este caso tiene como acusado a M. A. O., a quien se le imputan los delitos de estafa y suplantación de identidad.

Instrucción Previa

La génesis de este procedimiento se encuentra en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Nº 4 de Xàtiva, que inició el Procedimiento Abreviado nº 000078/2020. Posteriormente, el caso fue remitido al Juzgado Decano de Instrucción y finalmente al Juzgado de lo Penal Nº 2 de Valencia.

Acusaciones

En este juicio, se presentaron varias acusaciones:

  • Ministerio Fiscal: Acusó a M. A. O. de un delito leve de estafa, solicitando una pena de tres meses de multa con una cuota diaria de veinte euros.
  • Acusación Particular: Representada por J. M. M. F. y G. R. A., quienes a través de sus abogados y procuradores, acusaron a M. A. O. de estafa y usurpación de estado civil, pidiendo tres años de prisión por cada delito.
  • Defensa: Abogó por la libre absolución de M. A. O., argumentando que los hechos no constituían infracción penal.

Desarrollo del Juicio

El juicio oral tuvo lugar el 26 de octubre de 2023. Durante el mismo, se practicaron todas las pruebas pertinentes. Tras la presentación de estas pruebas, las conclusiones provisionales fueron elevadas a definitivas por todas las partes, quedando el caso visto para sentencia.

Hechos Probados

Según lo establecido en el juicio, el 9 de noviembre de 2019, J. M. M. F. recibió una llamada relacionada con una bomba de agua publicada en una página web. Aunque la venta no se concretó, se realizaron cargos no autorizados en la cuenta bancaria de J. M. M. F. utilizando los datos de G. R. A., quien había perdido su documentación previamente.

Pruebas y Testimonios

  • M. A. O.: Negó su participación en los hechos y el uso de la aplicación TWYP.
  • J. M. M. F.: Describió la estafa y la pérdida de 500 euros.
  • G. R. A.: Confirmó la pérdida de su documentación y desconocimiento de las compras.
  • Guardia Civil y Peritos: Presentaron informes sobre la IP utilizada y las compras realizadas, pero no pudieron establecer una conexión directa y concluyente con M. A. O.

Fundamentos Jurídicos

El tribunal, haciendo énfasis en la presunción de inocencia, determinó que las pruebas presentadas no eran suficientes para condenar a M. A. O. más allá de toda duda razonable. La defensa logró demostrar que la IP implicada podría haber sido utilizada por hasta 40 usuarios simultáneamente, lo que diluye la certeza de la implicación directa del acusado.

Fallo

Finalmente, el Juzgado de lo Penal Nº 2 de Valencia decidió absolver a M. A. O. de todos los cargos de estafa y suplantación de identidad. Se declararon las costas de oficio y se notificó que cabe interponer recurso de apelación en el plazo de diez días desde la notificación de la sentencia.

La sentencia fue leída y publicada en audiencia pública, cerrando así este capítulo judicial.

En este proceso, desempeñé un papel fundamental como abogado defensor de M.A.O. Mi enfoque principal fue garantizar que mi cliente recibiera un juicio justo y que sus derechos fueran plenamente respetados a lo largo del proceso judicial.

 

Mi estrategia de defensa se centró en desmontar las pruebas presentadas por la acusación y demostrar la falta de fundamentos sólidos que sostuvieran las acusaciones de estafa y suplantación de identidad. Presenté pruebas y testimonios que contradecían los argumentos de la fiscalía, subrayando las inconsistencias y falta de evidencia concluyente.

Leer Sentencia Completa
Close Menu
¿Hablamos por WhatsApp?